9/2/15

Egon Soda, Sala Wah Wah, 5 Febrero 2015

Uno de los conciertos que más tiempo llevaba queriendo ver llegaba por fin a la Sala Wah Wah el pasado Jueves, gracias a la inciativa Girando Por Salas: Egon Soda. Ante apenas unas 60 personas aproximadamente, hacían su debut en tierras valencianas este supergrupo catalán.





Para mi es sumamente difícil hacer una crónica objetiva porque me parece que tienen las canciones más bonitas que he esuchado. El concierto fue, probablemente, uno de los mejores que he visto en mucho mucho tiempo. Hacen fácil lo más complicado: hacer que llegue, que cale. Creo que no soy el único que lo cree, porque, después de tocar "El día del padre", en la que hay un parón a mitad, Ricky Falkner dice: "Es la primera vez que la gente está callada en el parón". Un 10 para el público.

En cuanto a la selección de temas, se centraron sobretodo en su segundo trabajo "El hambre, el enfado y la respuesta", aunque mi favorita fue la mencionada "El día del padre"; espectacular, emotiva. Si tuviera que destacar alguna más, me quedo con "Vals de pequeña mecánica" y "Siempre hay alguien en el bosque", con la que cerraron el concierto. No me puedo resistir a echar de menos "Zamora & Gomorra", una de mis favoritas de la banda.







El resumen: faltan más grupos como estos.

7/2/15

Toundra + Our Next Movement, Sala Salomé, 31 Enero 2015

El pasado viernes 31 de Enero, la sala Salomé (antigua Noise, Cormorán o Roxy), se preparaba par vivir uno de los mejores conciertos que llevamos de año gracias a la banda madrileña de rock instrumental Toundra, que venía a presentar su reciente trabajo, IV; un trabajo que en su primera semana se ha colocado directamente en el segundo disco más vendido del territorio nacional. Un concierto que iba a ser, en principio, en La Rambleta, y que "por causas técnicas ajenas a la banda" no se pudo celebrar allí. Poco importa eso ahora, porque lo que sí nos interesa es saber que fue un conciertazo.

Abrió la banda Valenciana Our Next Movement, que con solamente un EP editado por Aloud Music (recorrerán la misma trayectoria que Toundra?) demostraron que tienen mucha calidad, y un sonido muy diverso pero compacto. 40 minutos que nos dejaron (al menos a mi) con la sensación de que estamos ante las puertas de algo prometedor. Repito una vez más: la escena valenciana es impresionante, y con este tipo de grupos se demuestra.





Al subir al escenario Toundra daba comienzo otra tormenta sonora. He de decir que no había escuchado su nuevo disco, y esperaba que eso no fuera un handicap, pero también he de confesar que afecta. Por el tipo de música que se trata, no poder meterte tanto en los desarrollos de las canciones hace que no sepas bien por donde va a ir el concierto. Eso si, los temas que sí me sabía ("Cielo Negro" y "Bizancio" fueron mis favoritos) fueron un auténtico espectáculo, sonando impecables. Me encantó la sección de cuerda que salió, y la actitud del grupo y del público, totalmente entregado. Durante todo el concierto tuve la sensación de que el concierto trataba de músicos en mayúsculas interpretando para público adulto, muy alejado de poses, idas de tono y tonterías. Un verdadero placer.







5/2/15

Brian de Febrero 1: Radiofórmula Freestyle

En este radiofórmula que os presentamos no hemos querido ceñirnos a ningún tema en concreto, y dejarnos llevar por las canciones que nos apetecía poner durante la hora que dura el programa, así que sonarán temas nuevos y antiguos. Aquí está el setlist:

1. The Dears - The death of all the romance (del disco "No cities left", 2003)
2. The war on drugs - Red eyes (del disco "Los in the dream", 2014)
3. Lemonheads - Bit Part (del disco "It's a shame about ray", 1992)
4. John Grant - TC and honeybear (del disco "Queen of Denmark", 2010)
5. Acuario - Bennelong (del disco "Cassette para los niños", 2014)
6. Ed Harcourt - Watching the sun come up (del disco "From every sphere", 2003)
7. Pretty girl make graves - This is our emergency (del disco "The New Romance", 2003)
8. Pixies - Vamos (del disco "Surfer Rosa", 1988)
9. Biffy Clyro - Living is a problem because everything dies (del disco "Puzzle", 2007)
10. The Unfinished Sympathy - I'm a lone wolf, babe (del disco "We push you pull", 2006)
11. Babasónicos - Luces (del disco "Anoche", 2005)
12. Foo Fighters - Hey Johhny Park (del disco "The colour & the shape", 1997)

Aquí puedes escuchar el programa:

1/2/15

Final Vinilo Valencia 6.0, La Rambleta, 30 Enero 2015

El pasado viernes 30 de Enero La Rambleta acogía la sexta edición del concurso Vinilo Valencia, organizado por la revista musical Redacción Atómica, en la que tocaron Chlöe's Clue, Junior MacKenzie y We Used to Pray, tres bandas a tener en cuenta.

Abrió la noche Chlöe's Clue, con una clásica propuesta folk ejecutada con muy bueno gusto, mucha profesionalidad y con algunas canciones muy interesantes. En el escenario, acompañando a Raquel Adalid, dos músicos que no necesitan presentación: Caio Bellveser y Xema Fuertes. Para quien no los conozca, antiguos miembros de Ciudadano o Maderita, músicos de Josh Rouse y Alondra Bentley entre otros, y alma del estudio de grabación Río Bravo. Sonó especialmente bien, a título personal, una de las pocas canciones que tiene en castellano (Que te vaya Bonito).





El segundo en aparecer en el escenario fue Junior MacKenzie. Con una propuesta musical más que interesante, moviéndose entre el folk y el rock, fue de menos a más. Con tan solo cuarenta minutos, es difícil armar un concierto que empiece muy suave, para ir animándose poco a poco, y que la fórmula resulte 100% efectiva en este tipo de eventos. No obstante, la calidad tanto de Juan Fortea como de su banda es incontestable; no solamente de la ejecución, sino también de las canciones. Me encantó el violín, y no faltó la colaboración con Chöloe's Clue en el tema "So Young".






La noche se cerraba con We Used to Pray, un grupo con una clara mirada hacia la música más atrevida y moderna (a mi me vienen a la cabeza grupos como Muse o Arcade Fire). Sonaron contundentes, seguros y muy activos, con ganas de gustar. En algunas ocasiones, el sonido estaba demasiado alto, pero no deslució la gran actuación que se marcaron. Una cosa que marcó la diferencia con el resto de grupos fue la puesta en escena, muy estudiada, y una selección de temas difícilmente mejorable.





Al final, tras una votación que incluía algunos de los periodistas musicales más reputados y con la colaboración del público, ganaron We Used to Pray. Según la organización, entre los periodista había empate técnico, y fue el público quien decidió el ganador. En opinión personal, fue el justo ganador porque fueron los que mejor sonaron y mejores temas tocaron, pero, una vez más, estoy muy contento de poder ver tanta calidad y variedad en la música que se hace por estas tierras.



29/1/15

Brian de Enero 3: Actualidad

En este Contestador, en el que repasamos sobretodo actualidad conciertera y festivalera, vimos los primeros nombres del FIB 2015, el cartel completo del Primavera Sound o las nuevas confirmaciones del MBC Fest. Hicimos una crónica de los conciertos a los que asistimos (Trading Licks, Erich Zann y Best on the Road), y los que están por venir, como son la final del concurso Vinilo Valencia, y los conciertos de  Toundra, Egon Soda o The Brew. Aquí os dejamos el Setlist:

1. Los Planetas - Santos que yo te pinté (del disco "Unidad de desplazamiento", 2000)
2. Albert Hammond Jr. - In transit (del disco "Yours to keep", 2006)
3. Future Islands - Seasons (Waiting on you) (del disco "Singles", 2014)
4. Erich Zann - 700 witches (del disco "Nights of delightful distorsion", 2012)
5. Best on the Road - Blind Owl
6. Trading Licks - Out of control (del disco "Goldenstone Part one", 2014)
7. Junior McKenzie - So young (del disco "Junior McKenzie, 2010)
8. Egon Soda - Sparring Partner (del disco "El hambre, el enfado y la respuesta", 2013)
9. The Brew - Repeat (del disco "Control", 2014)

Y aquí podéis escuchar el programa:

26/1/15

Trading Licks + Erich Zann + Best on the Road, Sala Matisse, 23 de Enero 2015

 El pasado viernes tuvimos la oportunidad de volver a comprobar que la escena musical valenciana está pero que muy viva; en este caso, fueron tres grupos de rock que miran hacia atrás: Erich Zann, Best on the Road y Trading Licks. Tres grupos que destilaron pura energía y ganas de pasarlo bien con la gente que se acercó a la sala Matisse.

Abrieron fuego Erich Zann con su rock megalítico, y una voz que, acompañada de una gran instrumentación y arreglos, andaba por los senderos de Led Zeppelin. Muy recomendable. Además, estaban de enhorabuena porque han conseguido el dinero que les hace falta para sacar su tercer trabajo; ahí es nada.





El segundo grupo de la noche fue Best on the Road, que, aunque parecía que en principio contaba con menos experiencia que el resto, dio un pedazo de concierto. Guitarras hipnóticas, sonido lisérgico y unos ritmos que atrapaban. Otro descubrimiento más.





Por último llegaron los Trading Licks, el grupo de rock con estilo más canalla de los tres. Canciones directas, con mucho ritmo, unos riffs pegadizos, y unos solos de guitarra envidiables. Toda una noche de buenas experiencias.






22/1/15

Brian de Enero 2: Radiofórmula Weezer

Con motivo del lanzamiento de su último trabajo, "Everything will be alright in the end", la banda americana Weezer está en boca de todos. Hemos leído a gran parte de la prensa decir que este trabajo es el mejor de los últimos 10 años y hemos querido demostrar lo contrario con un radiofórmula en el que hemos puesto canciones de sus últimos trabajos; temazos en su mayoría. Y bueno, se nos ha escapado alguno más antiguo...

Aquí está el setlist:

1. Weezer - Anonymous (del disco "Everytnihg will be alright in the end", 2014)
2. Weezer - Go away (del disco "Everytnihg will be alright in the end", 2014)
3. Weezer - Dreamin (del disco "The Red Album", 2008)
4. Weezer - The Damage in your heart (del disco "Make Believe", 2005)
5. Weezer - Unspoken (del disco "Hurley", 2010)
6. Rivers Cuomo - Longtime Sunshine (del disco "Alone: the home recordings of Rivers Cuomo", 2007)
7. Weezer - This is such a pity (del disco "Make Believe", 2005)
8. Weezer - Can't stop partying (del disco "Radtitude", 2009)
9. Weezer - Autopilot (del disco "Death to false metal", 2010)
10. Weezer - You gave your love to me softly (BSO "Angus", 1995)
11. Weezer - If you're wondering if I want you too (del disco "Radtitude", 2009)
12. Weezer - Heart Songs (del disco "The Red Album", 2008)
13. Weezer - Unbreak my heart (del disco "Death to false metal", 2010)
14. Weezer - I Just threw out the love of my dreams (del EP "The Good Life", 1996)
15. Weezer - Cleopatra (del disco "Everytnihg will be alright in the end", 2014)

Aquí podéis esuchar el programa:

15/1/15

Brian de Enero 1: Actualidad

Empezamos el año hablando del nuevo trabajo que Ash grabarán durante 2015; de los nuevos trabajos de Pau Vallvé, Foo Fighters y Tim Wheeler, de Festivales como el MBC, y de la agenda conciertera tanto pasada, con crónicas de Doctor Lobo o Bustamante, como futura, con los conciertos de Toundra o la final del Vinilo Valencia. Aquí te dejamos el setlist:

1. Ash - Ritual (del disco "Twilight of the innocents", 2007)
2. Sr. Chinarro - Esplendor en la hierba (del disco "El mundo según", 2006)
3. Betunizer - El ritmo que tu tienes (del disco "Gran Veta", 2013)
4. Tim Wheeler - Vigil (del disco "Lost Domain", 2014)
5. Tim Wheeler - First sign of spring (del disco "Lost Domain", 2014)
6. Pau Vallvé - En Camera Lenta (del disco "Pels dies bons", 2014)
7. Pau Vallvé - Muntanyes i glaciars (del disco "Pels dies bons", 2014)
8. Foo Fighters - Outside (del disco "Sonig Hoghways", 2014)
9. Doctor Lobo - Reiniciar (del disco "Reiniciar", 2014)
10. Julio Bustamante - Sur del corazón (del disco "Entusiastas", 1998)
11. Toundra -Requiem (del disco "III", 2012)

Aquí podéis escuchar el programa:

11/12/14

Brian de Diciembre 2: Radiofórmula "Asuntos Pendientes"

En este radiofórmula volvimos a pedir la participación de la gente a través de nuestro facebook. Les pedimos que nos dijeran qué grupo les faltaba por ver, y qué canción deberían tocar. Muchas gracias a todos los que participásteis, ha salido una selección genial !

Aquí os dejamos el setlist:

1. Archive - Bullets (del disco "Controlling Crowds", 2009)
2. Muse - Hysteria (del disco "Absolution", 2003)
3. El corazón del sapo - Desnudo rojo (del disco "La imaginación contra el poder", 1994)
4. Fun People - Runaway (del disco "Anesthesia", 1995)
5. Down by Law - Cheap Thrill (del disco "All Scratched up", 1996)
6. Jay Reatard - It ain't gonna save me (del disco "Watch me fall", 2009)
7. The Rentals - Please le that be you (del disco "Return of the rentals", 1995)
8. Kula Shaker - Revenge of the king (del EP "Revenge of the king", 2006)
9. Wolfmother - Woman (del disco "Wolfmother", 2006)
10. Pavement - Shady Lane (del disco "Brighten the corners", 1997)
11. Porcupine tree - Time flies (del disco "The incident", 2009)
12. Pearl Jam - Dissident (del disco "VS", 1993)
13. Guster - Airport Song (del disco "Goldfly", 1997)
14. Death cab for cutie - Soul meets body (del disco "Plans", 2005)
15. The Shins - Phantom Limb (del disco "Wincing the night away", 2007)

Y aquí podéis escuchar el programa:

4/12/14

Brian de Diciembre 1: Actualidad

Este Brian estuvo plagado de novedades musicales, como el nuevo disco de Kasabian, nueva confirmación del Low Festival; hablamos de grupos nuevos para el contestador, como Monocero, Acuario, We Used to Pray o Junior MacKenzie. Y también del nuevo disco de El Ser Humano, o la crónica del concierto de Enric Montefusco en el Deluxe.

Aquí el Setlist:

1. Kasabian - Clouds (del disco "48:13", 2014)
2. Standstill - Yo soy el presidente de la escalera (del disco "Vivalaguerra", 2006)
3. We Used to pray - Waiting Room (del EP "Loud Intertitles", 2013)
4. Junior MacKenzie - Mr Good Horse (del EP "MR Good Horse", 2014)
5. Monocero - Tormenta Eléctrica (de su primera grabación, 2014)
6. Acuario - Bennelong (del disco "Cassette para los niños", 2014)
7. Acuario - Fantasmas (del disco "Cassette para los niños", 2014)
8. El Ser Humano - Juan y Adrián (del disco "Egresión", 2014)

Aquí puedes escuchar el programa: